
Como
empresa especializada en cajas fuertes
en Madrid oeste y con gran experiencia en todo tipo de cerraduras sabemos
que muchos de los robos que se producen en las viviendas se hacen a través del
bumping. Si no has oído hablar de este método, debes saber que consiste en usar
una llave que está moldeada de tal manera que todos los pernos de la cerradura tocan
en ella. Luego, el ladrón da unos leves golpes a la llave mientras la hace
girar. Evidentemente es necesario tener maña y mucha práctica, pero casi el 80%
de las puertas se pueden conseguir abrir con este método después de unos pocos
intentos.
Pero no sólo los ladrones usan este método. Si preguntas a los expertos en cajas fuertes en Madrid oeste y en
cerraduras te explicarán que muchos cerraderos hacemos uso del bumping porque
es una manera de conseguir abrir la puerta sin estropear ni la cerradura ni la
propia puerta. De esta manera, el coste de haberse dejado olvidadas las llaves
dentro de casa será mucho menor. Sin embargo, esta falta de destrozos que
parece una ventaja se convierte en un inconveniente cuando hay que justificar
ante una compañía de seguros que te han robado en casa, ya que ponen muchas pegas a la hora de abonar las
indemnizaciones correspondientes cuando el robo se produce por medio del
bumping.
Por eso, lo mejor es que confíes en una empresa especializada como Seguridad Rondón. Nuestro equipo te
asesorará sobre el tipo de cerraduras antibumping que existen en el mercado y
cuáles son las mejores soluciones para mantener todas tus pertenencias a salvo.