Como servicio técnico de cajas fuertes en Madrid norte, sabemos que la historia de estas se remonta al Imperio romano. La madera fue el primer material con el que se hacían los cajones, además de los candados de la época, hasta llegar en la actualidad a los conocidos cajones metálicos. Es cierto que los materiales han cambiado, pero su función sigue siendo la misma, guardar objetos de extraordinario valor en su interior.
El diseño inicial de las cajas fuertes comienza siempre en el ordenador, un modelo en D del que finalmente saldrán las piezas con las que se construirá una caja fuerte. De entre 50 a 180 son las piezas que componen una caja fuerte. Las partes principales que conforman una caja fuerte son la puerta, el cuerpo exterior y el núcleo o cuerpo interior, conocido cómo la camisa. Su estructura es de acero, será introducida dentro aportándole rigidez a la caja fuerte y se rellenará posteriormente de hormigón. De este modo será indestructible.
El proceso de pintado es otra de las partes fundamentales, hay que ponerlas bonitas para particulares o cualquier organismo público que desee una. Se enmasilla cada uno de los golpes y toda clase de abolladuras para tapar las grietas o uniones de chapa, dejándola así completamente lisa y lista para que parezca un solo bloque. El gris es el color más utilizado en las cajas fuertes españolas.
Las prestaciones de las cajas fuertes de lujo deben adaptarse a las preferencias de cada uno de los clientes, en muchos casos más exigentes que el propio James Bond. Los bancos, celebridades o jefes de estados tienen necesidades distintas. La demanda es superior en zonas cómo América del Norte, Asia u Oriente Medio
En Seguridad Rondón te ofrecemos un servicio técnico de cajas fuertes en Madrid norte. ¡Llámanos si nos necesitas!