Si has llegado hasta aquí seguramente estés buscando información sobre las mejores cajas fuertes en Madrid este para guardar y custodiar armas de fuego. Los poseedores de este tipo de armas tienen la responsabilidad de almacenarlas con toda la seguridad requerida por la normativa española. A continuación te contamos todo lo que debes saber si estás pensando en adquirir un armero.
Se denominan armeros a aquellas cajas fuertes diseñadas específicamente para custodiar armas de fuego. Existen tres tipos: homologadas, no homologadas y decorativas. Para elegir adecuadamente una de ellas, es necesario conocer el grado de seguridad que la legislación establece para cada tipo de arma. Por ejemplo, las escopetas de caza no necesitan ser custodiadas por un armero homologado, bastaría un armero no homologado para evitar una manipulación indebida que podría provocar incidentes.
Para aquellas armas cuya licencia sí requiere el uso de un armero homologado, deberemos distinguir entre armeros homologados de grado I o de grado III. Si estás buscando cajas fuertes en Madrid este para custodiar armas largas rayadas y de categoría 2ª. 2 para uso particular, necesitas un armero homologado de grado I. Este tipo de armeros resiste 30 RU para un acceso parcial y 50 RU para uno total. Si es necesaria más seguridad, los armeros homologados de grado III resisten 80 RU para un acceso parcial y 120 RU para uno total. La ley establece como necesario el uso de este tipo de armeros para armas cortas de licencia F.
Por último, los armeros decorativos están pensados para exponer armas históricas o valiosas que no necesitan un armero homologado. Muchas de ellas suelen tener acabados elegantes acordes con su función de exhibición de las armas.
Si necesitas un armero y aún tienes dudas sobre cuál escoger, en Seguridad Rondón te ayudamos a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.